Introducción
![Icono Reproductor Windows Media](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/icono_wmp.gif)
Con esta herramienta, podemos, ver imágenes, reproducir vídeos y música, hasta copiar nuestros discos al PC en formato mp3 o grabar CD's de música que podremos reproducir en cualquier parte.
Como todas las aplicaciones de Windows, podemos ejecutarla desde alguno de sus accesos directos con el icono
o desde la caja de búsqueda del menú Inicio.
![Icono Reproductor Windows Media pequeño](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/ico_wmp.gif)
Por defecto, tendremos un acceso directo en la barra de tareas y en Todos los programas. Aunque de forma predeterminada se ejecutará si ejecutamos un vídeo o un archivo de música.
La ventana del Reproductor Windows Media tiene dos vistas:
- La vista de reproducción en curso será la que veamos si ejecutamos un archivo multimedia y se inicia directamente en el reproductor.
- La vista de biblioteca es la que veremos si iniciamos el reproductor desde cualquiera de los iconos o accesos directos.
. La biblioteca
Vamos a empezar viendo las distintas zonas que componen la vista biblioteca, que es la más compleja:
![Reproductor Windows Media](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp.gif)
1. En la zona superior nos indica dónde estamos situados de forma muy similar a como lo hace en la barra de direcciones del Explorador de Windows. La diferencia es que no se dibuja ninguna barra de edición en que podamos escribir directamente la ruta que queremos. El reproductor nos permite cambiar entre las opciones mediante las pequeñas flechas
. También podemos movernosAdelante y Atrás mediante sus botones.
![Flecha de la barra de direcciones](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/flecha_negra.gif)
2. Un poco más abajo se encuentra la barra de herramientas con las opciones Organizar y Transmitir. Además, podemoscambiar las opciones de vista de los archivos o buscar desde la caja de búsqueda.
- Organizar permite ordenar los archivos o incluir propiedades en el panel de navegación. Por ejemplo, podríamos incluir la opciónActores en la biblioteca de Vídeos. También permite cambiar las Opciones del reproductor.
- Transmitir es una importante novedad de esta versión del reproductor. Mediante este menú podremos configurarlo para permitir el control remoto del reproductor dentro de la misma red (entre equipos que utilicen Windows 7). También podremos permitir el acceso a multimedia vía Internet para acceder desde cualquier parte del mundo a tus archivos en streaming.
- Crear lista de reproducción permite crear listas de forma manual y de forma automática.
3. El panel de navegación nos permite explorar las carpetas admitidas en el reproductor, básicamente bibliotecas con contenido multimedia, las listas de reproducción, TV grabada y otros dispositivos. También aparecerán otras unidades como CD's de música si introducimos alguno, etc. En la parte inferior se encuentra el botón Media Guide desde el que podemos comprar canciones o acceder a radios online si disponemos de Internet.
4. La lista de archivos muestra los archivos multimedia que podemos ejecutar desde el reproductor. Se mostrarán ordenados según el criterio que se haya seleccionado (artista, género, álbum, etc.).
5. Las pestañas Reproducir, Grabar y Sincronizar permiten elegir la acción que queremos realizar.
6. En la parte inferior se encuentra el panel de reproducción, con las opciones típicas: barra de reproducción, volumen, pausa, etc.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
Reproducción en curso
![Reproducción en curso](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_reproduccion.gif)
Si abrimos un archivo de música desde la exploración de bibliotecas del reproductor Windows Media o cuando el reproductor se encuentra abierto, es posible que no cambie la ventana al modo Reproducción en curso. Si queremos forzarla a hacerlo, debemos pulsar el botón Cambiar a reproducción en curso, que se encuentra abajo a la derecha
. De esta forma ocupará menos espacio en la pantalla.
![Botón modo reproducción](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/boton_modo_reproduccion.gif)
También podemos hacerlo a la inversa, cuando nos encontramos en el modo de reproducción en curso podemos pulsar el botón Cambiar a biblioteca de arriba a la derecha
para ver las distintas opciones que contiene la ventana.
![Botón cambiar a biblioteca](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/boton_modo_biblioteca.gif)
Cuando estemos reproduciendo algún archivo multimedia, como un vídeo, podemos pulsar el botón
para mostrarlo en pantalla completa. Si volvemos a pulsar el botón volverá de nuevo a su tamaño original. También puedes cambiar de pantalla completa a tamaño original haciendo doble clic sobre el vídeo o la canción que se está reproduciendo. No olvides que aunque la barra de reproducción se esconda, puedes recuperarla moviendo el ratón sobre la reproducción.
![Botón pantalla completa](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/boton_pantalla_completa.gif)
Cuando finaliza la reproducción del archivo aparece un menú que nos permite: Reproducir de nuevo, Ir a la biblioteca oReproducir lista anterior.
![Final de reproducción](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_final_repr.gif)
Además de hacer doble clic sobre una canción o vídeo, también hay otras formas de iniciar la reproducción. Si lo que queremos esreproducir un CD tan sólo deberemos introducirlo en el lector. Se escuchará directamente en el reproductor de Windows Media. Esto se puede cambiar desde Programas predeterminados, como vimos en el tema anterior.
Si estamos reproduciendo un CD en la modalidad Reproducción en curso también nos aparecerá la opción Copiar CD
. Esto copiará todo el contenido del CD a nuestro ordenador. También podemos seleccionar qué pistas deseas copiar desde la vista biblioteca. Realiza este paso a paso para aprender a hacerlo.
![Copiar CD](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/icono_copiar_cd.gif)
Puede que algunos archivos de vídeo no se vean u oigan correctamente, porque nos falte algún códec. Lo normal es que si tenemos conexión a Internet, el Reproductor de Windows Media lo busque e instale automáticamente. Pero a veces no lo hará, y deberemos buscarlo e instalarlo nosotros mismos.
Si quieres profundizar en las opciones de reproducción y aprender a personalizarla a tu gusto, visita este avanzado
.
![Avanzado](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/ico_mas.gif)
El panel de reproducción
![Panel de reproducción](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_mini.gif)
Este es el panel de reproducción, contiene los botones típicos:
![Reproducir](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_play.gif)
![Detener](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_stop.gif)
![Anterior](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_rew.gif)
![Siguiente](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_ff.gif)
Los botones Anterior y Siguiente pueden estar inactivos si no hay más canciones en la misma lista de reproducción. También, dependiendo del tipo de archivo, es posible que nos permita rebobinar o pasar rápido si lo pulsamos durante unos segundos.
![Barra de progreso](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_barra.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_volumen.gif)
Organización de archivos multimedia
Como ya hemos visto en la presentación del reproductor, en el modo Biblioteca de Windows Media encontramos organizados y clasificados nuestros archivos multimedia. Si nos fijamos en el panel de navegación, vemos que nos permite elegir qué música ver en función de distintos criterios: intérprete, álbum y género. Podemos sacarle mucho partido a esta función, si tenemos en cuenta unas sencillas consideraciones:
- Asegurarnos de que nuestros archivos multimedia están incluidos en las bibliotecas.
- Detallar en nuestra música y vídeos los datos necesarios para clasificarlos: intérprete, género, actores, año, etc. Cuantos más datos incluyan, mejor.
- Personalizar el panel de navegación para que muestre los criterios de organización que nos interesen.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![Buscar información del álbum](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_buscar_info2.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
Si buscamos aparecerán distintos álbumes con el título de la canción coincidente. Podemos elegir uno de ellos o pulsar Más... para comprobar los datos del álbum propuesto y confirmar si es el nuestro. También nos permite Comprar directamente.
Si no encontramos resultados apropiados, en la lista de álbumes encontraremos las opcionesRevise la búsqueda y vuelva a buscar, con la que podremos modificar qué se está buscando (útil para pistas sin información) y Edite la información manualmente, que nos permitirá introducir nosotros mismos la información del archivo. Estas opciones se encuentran al final de la lista de álbumes propuestos.
En la zona izquierda de la ventana también nos permite Editar la información del disco. Otra forma de editar directamente el álbum es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre una de sus etiquetas y elegir la opción Editar.
![Personalizar el panel de navegación WMP](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_peronalizar_panel.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
Lista de reproducción
Al escuchar la música de un CD puedes observar que se reproduce una canción tras otra. Esto es una lista de reproducción: unalista de archivos multimedia que se reproducen en el orden indicado. Principalmente las listas se utilizan para música, aunque también puede resultar útil crear listas de vídeos o de imágenes que aparecerán en forma de presentación.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
- El Explorador de Windows, seleccionando los archivos y haciendo clic con el botón derecho del ratón. Desde el menú contextual, seleccionamos Agregar a lista del Reproductor Windows Media.
- El Reproductor Windows Media en la vista de Reproducción en curso. Para ello pulsaremos con el botón derecho del ratón sobre la ventana y seleccionaremos Mostrar lista. Una vez vemos la lista ya podemos agregar elementos a ella desde el Explorador de Windows, arrastrándolos directamente.
![Lista de reproducción durante la reproducción en curso](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_lista_repr_curso.gif)
- La vista de biblioteca del Reproductor Windows Media. En la barra de herramientas encontramos la opción Crear lista de reproducción. Si pulsamos nos aparecerá una nueva lista en el panel de navegación izquierdo. Sólo tendremos que darle nombre y nos permitirá ir arrastrando los elementos que queramos a la lista de archivos.
Otra forma para incluir archivos a una lista es seleccionarlos y hacer clic con el botón derecho del ratón. Desde el menú contextual elegimos Agregar a > Lista de reproducción.
Si te fijas en la zona de la derecha aparece un panel con tres pestañas para distintas posibilidades: Reproducir, Grabar ySincronizar. Para crear una lista de reproducción también podemos situarnos en la opción Reproducir. Lo único que tendremos que hacer es arrastrar los archivos que queramos agregar hasta la zona del panel Reproducir.
![Lista de reproducción](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_lista_repr.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
- Guardar lista. Si la guardamos la veremos en el panel de navegación de la izquierda, dentro del apartado Listas de reproducción. Para ejecutarla sólo tendremos que hacer doble clic sobre ella. El archivo en que se guarda la información de esta lista está dentro de la carpeta personal de tu usuario > Mi música > Listas de reproducción con el nombre que le hayamos indicado.
- Borrar lista. Elimina una lista de reproducción. Lo que hace es borrar los elementos que hayamos ido arrastrando hasta la lista para permitirnos empezar de nuevo a crear otra, pero no borra la lista definitivamente si la hemos guardado.
- Reproducir en nos permite elegir dónde reproducir la lista. Si nuestro equipo está en una red entre varios sistemas Windows 7 conectados por el grupo hogar, podrá ejecutar una lista de reproducción de música en otro equipo de la red.
![Omitir elementos](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_omitir.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![Crear lista de reproducción](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_crear_lista.gif)
Desde la ventana Nueva lista de reproducción automática elegiremos el Nombre de la lista y los criterios de selección. Un criterio puede ser por ejemplo Género y el valor Jazz. De modo que no importa si cada día añadimos nuevas canciones de jazz a nuestra biblioteca de música, la lista se actualizará con todas ellas. Para que esto funcione correctamente es importante que la información de los archivos sea lo más detallada posible.
![Ventana Lista de reproducción automática](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_lista_auto.gif)
En algunos casos la lista de reproducción se forma automáticamente sin que nosotros la hayamos creado. Al introducir un CD, por ejemplo, se ejecuta todo su contenido.
Lista de grabación
Desde la pestaña Grabación del panel derecho podemos crear también una lista. La finalidad en este caso no será guardarla en el ordenador para reproducirla posteriormente, sino grabarla en un CD o DVD. Los pasos serán los siguientes:
- Crear una lista de grabación.
- Ajustar las opciones de grabación.
- Grabar el disco.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
Si hemos escuchando una lista de reproducción también nos permite grabarla directamente pulsando Importar 'Nombre de la lista'.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_grabar.gif)
![WMP - Opciones de grabación](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_grabar_opciones.gif)
En el menú del botón de opciones podemos, entre otras cosas, Guardar lista como... para guardar una copia de la lista en el ordenador que te puede servir para hacer copias más adelante o ver Más opciones de grabación que nos permitirán acciones como elegir la velocidad de grabación más adaptada a nuestra grabadora o Aplicar nivelación de volumen... que igualará el volumen de todas las pistas.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
Lista de sincronización
Windows Media nos permite copiar directamente a nuestro reproductor mp3 portátil (o cualquier dispositivo de almacenamiento) archivos desde la Biblioteca y viceversa, copiar música del dispositivo a la Biblioteca.
Al pulsar el menú Sincronizar, en el panel de la derecha aparece la Lista de sincronización. Su manejo es igual que la lista de reproducción o la de grabación.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_sincronizar.gif)
Vamos a ver cómo funciona la sincronización:
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![Iniciar sincronización](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_iniciar_sincro.gif)
Por defecto, los archivos en el dispositivo se crean carpetas para organizar los archivos. Hay tres principales: Imágenes, Música y Vídeos. Dependiendo del tipo de archivos se ordenarán en subcarpetas. Por ejemplo, la música se copiará en la carpeta Music, dentro de la cual se creará una carpeta para cada intérprete, y dentro de ella una carpeta para cada álbum.
Si no quieres que se cree esa jerarquía de carpetas o reservar espacio en el dispositivo para otros archivos, puedes ver cómo en este avanzado
.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/ico_mas.gif)
Para sincronizar la lista de reproducción que estamos escuchando o viendo en este momento no es necesario arrastrar. En el panelSincronizar selecciona Sincronizar 'Nombre de la lista'.
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![Iniciar sincronización](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_b_copiar_disp.gif)
Podemos borrar archivos del dispositivo simplemente seleccionándolo en el panel de navegación y borrándolos de la lista de archivos normalmente (mediante la tecla SUPR o con el menú contextual).
![](http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif)
![](http://www.aulaclic.es/windows7/graficos/wmp_sincronizar_auto.gif)
Para que el dispositivo se sincronice automáticamente, lo primero es marcar la opción Sincronizar este dispositivo automáticamente.
En el cuadro de la izquierda encontramos las listas disponibles. Seleccionamos las que queremos sincronizar y pulsamos enAgregar, para que pasen al recuadro de la derecha. La primera de este recuadro tendrá prioridad sobre la segunda. Esto quiere decir, que si falta espacio en el dispositivo, la que menos prioridad tenga será la que no esté completa. Puedes cambiar la prioridad seleccionándola y usando lo botones con forma de flecha.
También podríamos crear una Nueva lista de reproducción automática desde aquí, se abrirá una ventana que nos permite elegir los criterios que nos interesan para la selección de archivos.
Una vez configuradas las listas que deseamos sincronizar, solo hay que pulsar Finalizar.